Este evento forma parte de relevantes actividades que buscan el fortalecimiento de la agenda del Geoparque, su divulgación científica, el intercambio de saberes y experiencias con los proyectos y Geoparques de Chile, América Latina y el Caribe.
En las jornadas de los días 27 y 28 se realizaron presentaciones de distintas dimensiones de la vida y la investigación científica que se desarrolla en los Geoparques mientras que el 29 se concretaron salidas de campo a sitios del GMU Kutralkura, poseedor de un patrimonio geológico, natural y cultural de alto valor.
En esta instancia disertaron el Coordinador General del Geoparque Mundial Unesco Grutas del Palacio Eugenio Bidondo y la Lic. en Geología Helga Chulepin, Miembro del Consejo Mundial de Geoparques de UNESCO. Presentaron la visión de desarrollo del Geoparque, brindando detalles del proceso de trabajo que se ha llevado adelante en el marco de la implementación del Programa GEOfood, en el departamento de Flores.
En octubre del 2020 el único Geoparque uruguayo firmó un acuerdo con el Geoparque Mundial de UNESCO Magma de Noruega quien es el promotor de este programa que tiene como objetivo la búsqueda del desarrollo sostenible relacionado a la producción de alimentos.
La presentación detalló el trabajo realizado por un equipo multidisciplinario de científicas junto a las emprendedoras locales de geoproductos y los miembros del staff del Geoparque para la implementación de la marca GEOfood así como el vínculo establecido con el trabajo de investigación en el marco del proyecto IGCP 726
Los emprendimientos Sabores del Geoparque, Cuatro de Julia, Quesería N 51, Miel El Tano y Quesería Chacra Lomas del Refugio participaron de las acciones de promoción, investigación y difusión hasta llegar a concretar las historias que vinculan los productos con el patrimonio geológico, natural y cultural del territorio
Basados en los lineamientos que se han generado en el marco del proyecto IGCP 726, se llevaron a cabo trabajos en terreno, recopilación bibliográfica, entrevistas a cada una de las emprendedoras identificando características del lugar, proceso de producción, etc se crearon las historias requeridas por la marca GEOfood.
El uso de la marca GEOfood en estos productos, se suma a la marca generada anteriormente por Grutas del Palacio UGGp: el Sello de la “Tierra del Geoparque’ otorgada por la Intendencia departamental de Flores
El proceso de trabajo continúa para dar cumplimiento a todas las disposiciones que el programa GEOfoodimplica, implementación de la marca en cada uno de los productos, uso de la misma basado en el manual que brinda todas las características del uso del logo, difusión, etc.