Desde hace tres años, junio es el mes verde en la Intendencia. Dedicado a actividades y proyectos que prioricen el cuidado por el medioambiente.
En conferencia de prensa, el Intendente Echeverría anunció ayer que las actividades incluyen a varias áreas de la comuna y el relacionamiento interinstitucional con otros actores públicos, privados y sociales de nuestra comunidad. Además, agregó que desde su administración se han impulsado muchas políticas y proyecto pro ambiente, y que seguir trabajando en ello es un compromiso asumido cuyos resultados se verán en el futuro.
Entre las principales actividades anunciadas destacaron:
-Lanzamiento de concurso para escuelas de tiempo completo "Mi Escuela Reacciona". El concurso tendrá como objetivo crear hábitos de reciclaje en los más pequeños. La escuela que al finalizar el año haya conseguido más kilaje de envases pet ganará premios para su escuela. La actividad será coordinada por Intendencia, la Inspección Departamental de Educación Primaria y la Cooperativa de Recicladores COREFLO.
-Domingo 5 de junio, Día Internacional del Medioambiente. En Oficina del Parque Centenario, el área de Servicios Generales, ONG Porongos, Oficina de la Juventud, EPI y COREFLO colocarán stands informativos sobre las políticas medioambientales desarrolladas en Flores. Será a partir de las 15:00 hs. Habrá juegos lúdicos y música.
-10, 11 y 12 de junio participación de la Intendencia en la Expo Uruguay Sostenible en Montevideo, con información sobre: Huerta Comunitaria, Educadores Ambientales, Geoparque, EPI, entre otras acciones llevadas adelante por Intendencia. Organiza: Ministerio de Ambiente.
-13 al 25 de junio, Exposición de trabajos escolares del Concurso “Bichos en mi Escuela”, en Hall de Cine Plaza.
16, 17 y 18 de JUNIO
Se desarrollará la Misión Evaluadora para 2da Revalidación del Geoparque Mundial UNESCO Grutas del Palacio. La Misión está integrada por el Sr Luis Alcalá de España y Patricio Melo de Brasil
23, 24, 25 y 26 de JUNIO
MICUY – Patrimonio y Turismo Cultural Sustentable- Flores será sede de este importante evento de alcance nacional, organizado por la Dirección nacional de Cultura del MEC con el apoyo de la Intendencia Departamental y la Comisión departamental de Patrimonio.
25 y 26 de JUNIO
Micosendero en Bartolomé Hidalgo. Con el Propósito de descubrir un reino fantástico y poco conocido como el de los hongos.
Colecta responsable, y metodologías de preparación para el consumo (limpieza, corte, técnicas de cocimiento, etc.) Organiza Grupo: Expandiendo el Micelio
29 de JUNIO
Taller “Cocina Sustentable”
Proyecto Desperdicio cero. Presentación del Libro “Aquí no se tira Nada” de Sylvana Cabrera. Huerta Comunitaria – Coorganizado por Intendencia y Fundación ACAC. Hora 14:00