Grutas del Palacio

Es el sitio más emblemático y que da nombre a nuestro geoparque. 

Canteras de Granito Negro

Al este del departamento de Flores encontramos una vieja explotación minera, abandonada desde finales de los años noventa.

Arenales de Paso del Palmar

Hacia el norte del departamento y en el majestuoso paisaje de los Lagos de Andresito, nos encontramos con el geositio denominado Arenales de Paso del Palmar.

Localidad Rupestre de Chamangá

El área protegida Localidad Rupestre de Chamangá incluye la mayor concentración de pinturas rupestres existentes en la zona de la Cuenca del Plata. Hasta el momento se han identificado 44 registros.

Lagarto de Piedra

Ubicado en el Parque Nacional Bartolomé Hidalgo, limitando con el Lago Artificial Paso del Palmar y el Río Negro, se encuentra el llamado “Lagarto de piedra”.

Cerros de Ojosmín

Esta zona de paisajes atractivos presenta una gran complejidad geológica.

Falla de Villasboas

Este sitio hace parte de un sistema de alineaciones de estructuras geológicas localizadas en el Noreste del departamento de Flores, en las proximidades de la desembocadura del Arroyo Porongos en el Río Yí, cercanos al límite con Durazno.

Paso de Lugo

El geositio Paso de Lugo se localiza al Noroeste  de Flores en el límite con el departamento de Soriano, en el espacio del cruce de la Ruta 14  con el Arroyo Grande.

Parque Bartolomé Hidalgo

En este parque –que se localiza en el departa- mento de Soriano- se ubican dos geositios del Geoparque, uno denominado como el “Lagarto de Piedra” y otro que se encuentra próximo al final, el “Sendero de las rocas pérmicas”.

Hornblendita Marincho

El geositio Hornblendita Marincho se localiza al Norte de Flores a orillas del A° Marincho próximo al encuentro con el A° Sauce, un poco antes de la desembocadura en el Río Yí, donde ya es parte del lago artificial.

San Martín del Yí

Ubicado al norte del geoparque próximo al Río Yí, en el establecimiento agropecuario que le da el nombre al geositio, existe una zona con abundancia de afloramientos graníticos con formas de grandes bochas, una zona con un gran pedregal que paisajísticamente es considerado como un “mar de piedras”.

Balneario Don Ricardo

Este geositio se ubica en el centro-sur del territorio del geoparque, a unos 7 km al este de la ciudad de Trinidad. Junto al predio del balneario Don Ricardo, existe una cantera de balasto abandonada, que ha sido utilizada desde hace varios años, para la extracción y aprovisionamiento a distintas obras y mantenimiento de caminos vecinales de la zona.

Gabro Chamangá

El geositio Dique Gabro de Chamangá se ubica al este del departamento de Flores a unos 26 km de Trinidad y unos 10 km al sur de la ciudad de Durazno. Se trata de una vieja explotación minera, una cantera abandonada desde finales de los años noventa.

Ecoparque Tálice

El Ecoparque Tálice está ubicado en el centro-sur del territorio del geoparque, a 3,5 km al oeste del centro de la ciudad de Trinidad, en un predio público, de 65 hectáreas que cuenta con 1500 animales de unas 120 especies.

Piedras Blancas

Este geositio, de interés geológico, minero e industrial, está constituído por una cantera de caliza y a su lado un horno para elaboración de cal.

Dique Máfico

Este geositio ubicado sobre el camino Juan Pablo, próximo al arroyo del Sarandí y a unos 10 km al Sureste de Trinidad, se trata de un dique o filón de una roca magmática con escaso mineral de cuarzo –de ahí lo de máfico- que recibe el nombre de gabro.